Bienvenid@s Familia Carismática Amigoniana

"La cuenta atrás ha comenzado... ¡Mes de la Amigonianidad en camino!"

Días
Horas
Minutos
Segundos

“Familia Carismática Amigoniana: Peregrinos y testigos de esperanza en misión”

Descarga las Liturgias para vivirlas en comunidad

El mes de la amigonianidad es un período dedicado a honrar y reflexionar sobre la vida y obra de Fray Luis Amigó, una figura clave en la historia de nuestras Congregaciones. Su dedicación a la educación y la atención a los más necesitados ha dejado una huella imborrable que merece ser estudiada y comprendida en profundidad. Durante este mes, organizamos diversas actividades y eventos que buscan resaltar la relevancia de su legado y fomentar un mayor entendimiento de su impacto histórico y espiritual. Hemos programado una serie de actividades entre el 15 de septiembre y el 18 de octubre del año en curso

Calendario de actividades Intercongregacionales ¨Mes de la Amigonianidad 2025

Actividad Intercongregacional

Fecha Lanzamiento

Continente

Lugar

Tipo de Celebración

Hora del evento

Responsable

Celebración de apertura

Lanzamiento del mes de la amigonianidad

14 de septiembre

Europa

Colegio San Hermenegildo- Dos Hermanas – Sevilla – España

Eucarístico

Online:

Youtube

Facebook

10:00 horas

Europa

Comisión Intercongregacional – Hermanos/ Hermanas España

Celebración de la Virgen de los Dolores.

15 de septiembre

América Central

Costa Rica

Liturgia

Indefinido

Comisión Intercongregacional

Prov. Nuestra Señora de Guadalupe

Septenario Virgen de los Dolores.

15 de septiembre

Global

Costa Rica

Virtual Online:

Youtube

Facebook

17:30 hora Europa

Comisión Intercongregacional

Hermanas y Hermanos CA

Mártires Amigonianos.

18 de septiembre

Asia

Filipinas

Liturgia

Indefinido

Comisión Intercongregacional –

Viceprovincia general Santa Clara

Webinar

«Ser joven y vivir con esperanza: el legado de Luis Amigó hoy»

20 de septiembre

Global

Online:

Youtube

Facebook

Conversatorio

16:00 hora Europa

Comisión Intercongregacional

Webinar

«Caminando con los vulnerables: misión amigoniana en las periferias»

27 de septiembre

Global

Online:

Youtube

Facebook

Conversatorio

16:00 hora Europa

Comisión Intercongregacional

Mártires y Beatas Terciarias Capuchinas

28 de septiembre

Europa

España

Liturgia

Indefinido

Comisión Intercongregacional –

Provincia Nazaret

Tránsito del padre fundador

30 de septiembre

América del Sur

Colombia

Liturgia

Indefinido

Comisión Intercongregacional

Prov. Nuestra Señora de la Divina Providencia

Fiesta del Padre Fundador y lanzamiento de la familia carismática amigoniana

01 de octubre

África

Benín

Eucarístico

Online:

Youtube

Facebook

17:30 horas Europa

Comisión Intercongregacional –

Hermanos/ Hermanas África

Celebración Padre San Francisco.

04 de octubre

África

Benín

Liturgia

Indefinido

Comisión Intercongregacional –

Delegación Nuestra Señora de África

Webinar

«Una vida ofrecida con esperanza»: testimonio de la Venerable Hna. Inés Arango Velásquez

04 de octubre

Global

Online:

Youtube

Facebook

Conversatorio

16:00 hora Europa

Comisión Intercongregacional

Webinar

«Testigos de esperanza: sabiduría viva de nuestros mayores»

11 de octubre

Global

Online:

Youtube

Facebook

Conversatorio

16:00 hora Europa

Comisión Intercongregacional

Nacimiento del Padre Fundador.

17 de octubre

Asia

Filipinas

Eucarístico

Online:

Youtube

Facebook

17:30 horas Europa

Comisión Intercongregacional –

Laicos Amigonianos Asia

Celebración del bautismo del Padre Luis y clausura del Mes de la Amigonianidad.

18 de octubre

América del Sur

Colombia

Liturgia

Indefinido

Comisión Intercongregacional –

Prov. Madre del Buen Pastor

Únete y celebra con nosotros la amigonianidad

A NUESTRA FAMILIA CARISMÁTICA AMIGONIANA

Bajo el lema “Familia Carismática Amigoniana: Peregrinos y testigos de esperanza en misión”, celebraremos un acontecimiento de relevancia espiritual, eclesial y social para nuestra familia, el mes de la amigonianidad, dentro del jubileo que nos llama a abrir las puertas del corazón a la esperanza y a la renovación, viviéndolo con gratitud, comunión y misión renovada.

Este año, inspirados en la invitación del Papa Francisco a vivir como «peregrinos de la esperanza», lo celebraremos renovando nuestro compromiso como familia eclesial, donde cada miembro tiene un papel en la alabanza a Dios Creador y en la construcción de una fraternidad portadora de esperanza, que, como seguidores de Luis Amigó, nos sentimos llamados a encarnar desde nuestra espiritualidad franciscano-amigoniana, aportando cercanía y solidaridad allí donde más se necesita.

El lanzamiento oficial de la Familia Carismática Amigoniana lo haremos durante estos días de fiesta, a la luz de nuestro compromiso eclesial de “caminar juntos”, formando así una familia que se engrandece y une sus lazos fraternos integrando a

Hermanas Terciarias Capuchinas, Religiosos Terciarios Capuchinos, laicos, devotos, jóvenes y niños comprometidos con nuestra misión.

Ésta será una ocasión privilegiada para renovar los lazos de comunión que nos identifican y profundizar en la riqueza de nuestro carisma.

Objetivos:

● Profundizar en nuestro compromiso como miembros activos de la Iglesia, peregrinos unidos por la esperanza.

● Fortalecer la identidad amigoniana, resaltando nuestra misión dentro de la Iglesia universal.

● Reflexionar sobre cómo nuestro carisma franciscano-amigoniano contribuye a una Iglesia de esperanza y comunión.

● Divulgar la vida y obra de nuestro Venerable Padre Luis Amigo construyendo redes de unión, solidaridad y paz.

● Celebrar y difundir los valores amigonianos de fraternidad, misericordia, humildad, esperanza, servicio.

● Favorecer la comunión y el sentido de pertenencia entre religiosos, religiosas y laicos, promoviendo actividades sencillas y profundas.

Realizar el lanzamiento oficial de la Familia Carismática Amigoniana.

● Fomentar la participación de niños, adolescentes y jóvenes con lenguaje cercano y dinámico.

Durante este mes, del 14 de septiembre al 18 de octubre, recordaremos fechas clave que nos invitan a la reflexión y celebración:

Componente Espiritual:

El corazón del Mes de la Amigonianidad late al ritmo de la fe. A través de celebraciones eucarísticas, espacios de oración comunitaria, adoración y momentos de silencio contemplativo, buscamos renovar nuestra experiencia de Dios desde el carisma amigoniano. Estas vivencias espirituales nos invitan a profundizar en nuestra identidad cristiana y a dejarnos transformar por el Evangelio, siguiendo las huellas de San Francisco y del Padre Luis Amigó.

Fecha

Evento

Demarcación

Ciudad

Lengua

Tipo de Celebración

Organizadores

 14 de septiembre

 Lanzamiento del mes de la amigonianidad

 Provincia Luis Amigó TC

 Colegio San Hermenegildo- Dos Hermanas – Sevilla – España

 Español

Traducción:  Frances – Ingles

 

 Eucaristía

 (Transmisión Online)

 Hermanos Tc – Comisión Intecongregacional

 15 de septiembre

 Celebración de la Virgen de los Dolores y septenario virtual

 Prov. Nuestra Señora de Guadalupe

 

 Español

 Liturgia

 Hermanos / Hermanas

 18 de septiembre

 Mártires amigonianos.

 Viceprovincia general Santa Clara

 

 Ingles

 Liturgia

 Hermanos / Hermanas

 28 de septiembre

 Mártires y Beatas Terciarias Capuchinas

 Prov. Nazaret

 

 Español

 Liturgia

 Hermanos / Hermanas

 

30 de septiembre

 

Tránsito del padre fundador

 

Prov. Nuestra Señora de la Divina Providencia

 

 Español

 Liturgia

 Hermanos /Hermanas

 01 de octubre

 Fiesta del Padre Fundador

 Lanzamiento de la familia carismática amigoniana

 Comisión Intercongregacional

 Benín

 Frances

Traducción:  Español – Ingles

 Eucaristía

(Transmisión Online)

 Hermanas – Hermanos África -Comisión Intecongregacional

 4 de octubre

 Celebración Padre San Francisco.

 Delegación Nuestra Señora de África

 

 Frances

 

Liturgia

 

Hermanos / Hermanas

 17 de octubre

 Nacimiento del Padre Fundador.

 Laicos amigonianos

 Filipinas

 Inglés  Traducción: Español – Frances

 Eucaristía

(Transmisión Online)

 Hermanos / Hermanas Asia –

Comisión Intecongregacional

 18 de octubre

 Celebración del bautismo del Padre Luis y clausura del Mes de la Amigonianidad.

 Prov. Madre del Buen Pastor

 

 Español

 liturgia

 Hermanas

Componente Intelectual:

El conocimiento ilumina el camino de la fe. Durante este mes, se ofrecerán webinars de diálogo que buscan alimentar tanto el pensamiento crítico como la espiritualidad. A través del compartir de reflexiones carismáticas, estudios teológicos y experiencias pastorales, abrimos espacios de conversación que fortalecen nuestra comprensión del mundo y nuestro compromiso con la misión amigoniana.

Webinars 2025

1. «Ser joven y vivir con esperanza: el legado de Luis Amigó hoy»

Sábado 20 de septiembre (Streaming – online)

“Cuando el Padre Luis Amigó comenzó esta aventura del corazón en el siglo XIX, quizá no imaginaba que su carisma seguiría encendiendo llamas en corazones jóvenes más de 100 años después. Este encuentro nace desde el deseo de mirar hacia adelante con ojos de juventud, sin perder las raíces, pero proyectando esperanza. Hoy, queremos escuchar a quienes son presente y futuro del carisma amigoniano. No sólo portan su legado: lo recrean. En ellos, el rostro joven de nuestro carisma se convierte en testimonio vivo de que la esperanza no es una idea, sino una forma de estar en el mundo.
Escuchemos, pues, la voz de los jóvenes que hoy encarnan el carisma amigoniano, como testimonio de esperanza y continuidad y que, como decía el Papa Francisco, Christus vivit, n.º 178, “los jóvenes son el ahora de Dios”.

2. «Caminando con los vulnerables: misión amigoniana en las
periferias»

Sábado 27 de septiembre (Streaming – online)

“La misión no es un destino, es un estilo de caminar. Así lo vivió el Padre Luis Amigó, y así lo viven hoy hermanos, hermanas, laicos y laicas que en todos los rincones del mundo —especialmente en las periferias— se hacen presencia de ternura y justicia. Ser profetas no significa prever el futuro, sino ser capaces de leer el presente con los ojos de Dios y anunciar una esperanza que no defrauda. En este encuentro, escucharemos voces de quienes viven la misión con radicalidad, sensibilidad y compromiso”.
Reflexionemos sobre el compromiso con las periferias, desde la misión educativa y social, como expresión profética del carisma amigoniano y tomando como referencia Evangelii Gaudium, n.º 20-24 sobre “una Iglesia en salida” y los Derechos del niño (Convención ONU, 1989), como marco ético de la acción educativa”.

3. «Una vida ofrecida con esperanza»:
testimonio de la Venerable Hna. Inés Arango Velásquez

Sábado 04 de octubre (Streaming – online)

“Hay vidas que no hacen ruido, pero resuenan para siempre. La hermana Inés Arango Velázquez vivió su consagración como ofrenda silenciosa, profundamente comprometida con el Evangelio y con los más pequeños. En un contexto de marginación y fragilidad, su fidelidad se volvió testimonio. Este encuentro quiere ser memoria agradecida y, sobre todo, semilla de esperanza para quienes descubren en ella un faro humilde pero potente. Profundicemos en la dimensión martirial y testimonial de la vida amigoniana como entrega confiada, con esperanza, teniendo como referencia el documento Christifideles Laici sobre la vocación de los laicos al testimonio cristiano y el proceso de canonización como signo de fe vivida en lo ordinario”.

4. «Testigos de esperanza: sabiduría viva de nuestros mayores»

Sábado 11 de octubre (Streaming – online)

“Vivimos tiempos en los que lo nuevo parece tener más valor que lo profundo. Sin embargo, en nuestra familia amigoniana, reconocemos que la sabiduría de nuestros mayores es una lámpara que no queremos apagar. Este encuentro quiere ser homenaje y escucha: porque la esperanza también se escribe con arrugas, con memoria, con manos que ya no trabajan como antes, pero que siguen bendiciendo.
Rindamos homenaje a quienes han consagrado su vida al carisma amigoniano, y siguen siendo presencia viva de sabiduría, memoria y esperanza. Como recoge Fratelli Tutti, n.º 195: “Una sociedad que deja de lado a los ancianos lleva consigo el virus de la muerte”.

Componente artístico y cultural:

La creatividad es también una forma de evangelizar y de hacer visible nuestra identidad. En este Mes de la Amigonianidad, el arte se expresa a través de una exposición digital en redes sociales, bajo el lema: “Familia Carismática Amigoniana: Peregrinos y testigos de esperanza en misión”.

Ilustraciones, fotografías y frases inspiradoras serán compartidas como testimonio de nuestra esperanza activa, de nuestra vivencia carismática y del compromiso misionero que nos une como gran familia. Esta muestra colectiva busca hacer visible, desde lo simbólico y lo visual, el corazón de nuestra espiritualidad y misión en el mundo.

Comisión Intercongregacional del mes de la amigonianidad:

Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia y Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores

 
 
 
 

Hna. Blanca Nidia Bedoya Salazar

Sup. general Hermanas Terciarias Capuchinas

 

P. José Ángel Lostado Fernández

Sup. General Religiosos Terciarios Capuchinos 

 

Hna. María Anabelle Cespedes Morales

Cons. general Hermanas Terciarias Capuchinas

 

P. Pedro Acosta Rozo                           

Procurador General Religiosos Terciarios Capuchinos

                                                                                               

Hna. Martha P. Ramírez Vergara

Provincia Nuestra Señora de la Divina Providencia

 

Dª. Candi Marco Navarro

Directora Escuelas Profesionales Luis Amigó EPLA

                                                                                     

D. Alberto de Miguel Torre                                       

Laico – Provincia Nazaret    

                                                                               

D. Cristian Arias Arias                                                               

Comunicaciones – Curia General

              

                                                                                            

 

 

Contactanos

Si quieres consultar información acerca del Mes de la  Amigonianidad 2025. Escríbenos.