
Aún seguimos… creyendo y apostando
En este tiempo de tantos cambios, cuando parece que no hay camino, cuando la noche cree que ha ganado, tu voz sentencia, Yo estoy contigo (cf. Mt 28,20). Cuando hablamos
En este tiempo de tantos cambios, cuando parece que no hay camino, cuando la noche cree que ha ganado, tu voz sentencia, Yo estoy contigo (cf. Mt 28,20). Cuando hablamos
Abrir los ojos y respirar cada día es un regalo, y encontrar el sentido a nuestra existencia es algo a lo que definitivamente aspiramos. Vivir con propósito requiere un trabajo
El Santo Padre ha enviado una Carta a Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Dicasterio al cual se le confía la organización
Cuando se piensa en la familia, es fácil recordar miles de situaciones que acompañamos, escuchamos y que incluso vivimos dentro de nuestros propios entornos familiares. Nuestra espiritualidad, justamente enraizada en
«CAMINANDO JUNTOS» La vida consagrada está en el corazón mismo de la Iglesia» (Vita consecrata, n. 3). Son las palabras de la exhortación apostólica postsinodal sobre la vida consagrada que,
“Os anuncio una gran alegría para todo el pueblo: hoy os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (cf. Lc 2,10-11) Lo dijo el Ángel a los pastores y
Celebrar la Navidad en Polonia es algo mágico. Compartiré simplemente unas pinceladas de este tiempo tan especial. El ambiento navideño en Polonia se comienza a percibir ya en el Adviento
A los filipinos les encanta divertirse y celebrar y la Navidad en Filipinas es la celebración navideña más larga del mundo. Da comienzo a partir del día 1 de septiembre,
Colombia es un país suramericano enriquecido con una cultura que es el resultado de la mezcla de europeos, de modo especial españoles, también de los pueblos indígenas y esclavos africanos.
Los recuerdos vividos en mi hogar son como gotas de agua que refrescan mi vida diaria. La celebración del “día de muertos” o “todosantos” como le decían mis abuelos era
“Benditas las manos que se abren para acoger a los pobres y ayudarlos: son manos que traen esperanza. Benditas las manos que vencen los muros de la cultura, la religión
Para poder hablar de una mujer que dejó huella en la Iglesia y en la sociedad entera nos ayudará el bucear en los escritos que hablan acerca de alguien tan
Con motivo de la Jornada Mundial del Domund 2021, en la que se nos invita a todos los cristianos a compartir “lo que hemos visto y oído”, os comparto mi
En 1948 llegaron a Brasil las primeras Hermanas Terciarias Capuchinas desde Colombia. Por la osadía y valentía de estas hermanas llegó la semilla franciscano-amigoniana a tierras brasileñas y desde la
He descubierto que un nuevo comienzo es un proceso, un nuevo comienzo es un viaje, un viaje que requiere un plan. Y este ha sido el discernimiento de nuestra Congregación
Nuestra Congregación, fundada en España en 1885 y extendida por algunos países de Europa, pero de manera especial, por toda América, desde que en 1905 llegamos a Colombia, no estábamos
Imposible imaginar que con la jubilación, me llegaría también, la oportunidad de ampliar mi “Proyecto de Vida”. Primer Contacto La invitación a colaborar en el Colegio “Nuestra Señora de los
«¡Cuán viva es la fuerza de esta luz, y qué vehemente su claridad! Mas esta luz permanecía cerrada en el secreto de la clausura, e irradiaba fuera destellos luminosos; se
Cuando hablamos de la Hna. Inés Arango, de manera espontánea nos sale hablar también del obispo Alejandro Labaka y la razón es que sus vidas se han unido en nuestra
Gracias a mi Congregación de Hermanas Terciarias Capuchinas, especialmente a la Hna. Ana Tulia López, Superiora general y Consejo, a la Hna. Yolanda de María Arriaga, Superiora provincial y Consejo